
Inteligencia corporal

Yamuna ® Body Rolling

Ashtanga Yoga
Inteligencia corporal
El método se basa en la readaptación postural y será la base para adquirir conciencia corporal a través de las posturas de Yoga.

La Readaptación Postural & Inteligencia Corporal se convierte en una concepto necesario para la corrección postural eficaz y duradera. Asegura quien lo practica que despierta tu conciencia corporal de una forma particular y profunda de tal manera que ya no la puedes volver a obviar.
Este tipo de trabajo corporal, desarrolla la red neural, siendo una herramienta eficaz para mantener no solo un cuerpo firme sino además un sistema nervioso sano y equilibrado. Con este tipo de trabajo descubres tus hábitos posturales haciéndolos mas numerosos y variados. Llegas a entender qué te perjudica y por qué, encontrando estrategias para beneficiar a tus tejidos.
Es un sistema de entrenamiento que no está basado en la mera repetición mecánica e inconsciente. En cada sesión de aprendizaje la atención y el interés se dirige a un aspecto diferente, lo que hace la práctica muy interesante y amena. La información que cada uno tiene sobre sí mismo es actualizada y ampliada en cada sesión. Cada sesión va mejorando la situación corporal desde la que se origina el movimiento.
Se habla de la Readaptación Postural como el más novedoso enfoque del ejercicio. Ofrece una forma inteligente de reajustar la estructura física. Con el desarrollo corporal cada uno se hace responsable de sí mismo. Tu te conviertes en tu propio maestro. Con el desarrollo de la inteligencia corporal se hace posible el cambio.

La readaptación Postural se va integrando poco a poco en posturas de Yoga. Yoga+ es una propuesta no enmarcada en una forma hindú, no presa del pasado. Adapta el yoga a la realidad moderna actual sin traicionar la esencia que afortunadamente fue transmitida. Recupera la sabiduría antigua y hace uso de la misma en el momento presente.
En Yoga+ no hay esoterismo, no hay rituales; sí hay sabiduría milenaria. Hay una continua readaptación para poder llegar a integrar lo que fue encriptado para ser transmitido a través de las generaciones.
Todo contenido que te lleva al Yoga se introduce a través de una experiencia corporal. Cada experiencia corporal se introduce a través de la Readaptación Postural. De la Readaptación Postural al Yoga.
Los fundamentos son transmitidos de un modo interdisciplinar muy didáctico. El programa ofrece recursos para llegar a todos los estilos de aprendizaje. De hecho la característica esencial de este método de trabajo es el continuo aprendizaje.

Con la constancia de la práctica y el continuo aprendizaje de técnicas corporales, el alumno va ampliando el repertorio de asanas (posturas) y perfeccionándolas, adquiriendo una rutina que le proporciona higiene corporal, emocional y mental.
Y no sólo se beneficia de todos los efectos que suceden en el cuerpo con dicha rutina, sino que además encuentra en la misma una salvación a la vorágine del día a día.
El alumno a través de la práctica desarrolla el conocimiento de sí mismo. Al desarrollar el camino que te lleva a encontrarte contigo mismo, todo lo que hay fuera, sea lo que sea, cada vez te desequilibra menos. Yoga+ es un camino hacia la fuente creadora de vida.
Beneficios
La practica regular y constante de este método de entrenamiento, se dirige a restablecer el equilibrio, mejorando la salud.
Problemas de columna:
Escoliosis, lumbagos, hiperlordosis, hipercifosis, ciáticas y cualquier problemática provocada por el continuo desalineamiento entre vertebras.
Problemas articulares:
Artrosis o artritis en caderas, rodillas, pies, hombros, muñecas, dedos y de la mano.
Problemas respiratorios:
Previene y frena descenso de órganos internos (prolapsos), incontinencias (fecal, urinaria, gases). Mejora la funcionalidad de la musculatura pélvica y abdominal, agotamiento ante el ejercicio físico. Mejora la función sexual.
Problemas circulatorios:
Hipertensión, varices, cansancio y pesadez en la piernas.
Problemas músculo esqueletales:
Contracturas crónicas, rigidez, debilidad, anquilosamiento, laxitud. Tonifica el tejido muscular.
Problemas digestivos:
Dolor de estómago, estreñimiento, malas digestiones. Problemáticas varias como ansiedad, depresión, estrés, insomnio, dispersión, desconcentración, falta de atención, cansancio, desgana, dolor de cabeza, malhumor, irritabilidad, vértigos, cansancio ocular. Define la silueta devolviendo una forma estilizada al cuerpo. Mejora la coordinación y eficiencia del movimiento. Reduce el cansancio y aporta vitalidad. Potencia el autoconocimiento.
Aspectos relacionados con la mujer:
Dolores menstruales, dificultades para quedarse embarazada, embarazo, parto, post-parto, menopausia.
¿Qué es YBR?
Yamuna ® Body Rolling es una innovadora y revolucionaria técnica terapéutica que, al rodar sobre una pelota, especialmente diseñada, el propio peso del cuerpo armonizado con la respiración aporta los beneficios del deporte, la salud del masaje y la relajación de la musculatura profunda todo en uno. YBR esta basado en la idea de que donde hay dolor o malestar “falta espacio” lo que produce una comprensión y retracción del cuerpo, retrae los músculos y tendones hacia el hueso y mantenido en el tiempo produce pinzamientos nerviosos, acortamientos musculares y empobrecimiento de la densidad de la masa ósea.
¿Cómo se desarrolla?
Rodando sobre la pelota “los músculos se relajan de origen a inserción”, siguiendo la inteligencia innata del cuerpo, a diferencia de otras disciplinas con pelotas YBR permite tratar cada musculo de forma detallada mediante una serie de rutinas específicas, que al hundirse en la pelota y rodar sobre ella, produce una liberación instantánea del hueso, tendón y musculo, produciendo cambios instantáneos y permanentes en el cuerpo. YBR es ciencia, una forma de anatomía experimental. Podrás sentir como están tus huesos al rodar sobre ellos con la pelota, sentir la retracción del tendón y la sensación del musculo al relajarse profundamente, elongarse y estar completamente alineado.

Beneficios
Generales:
Reeduca los músculos y estimula el hueso creando cambios positivos, instantáneos y permanentes en el cuerpo, además cuanto más lo practicas más rápido sientes los cambios. YBR es una potente herramienta de prevención y curación de lesiones, hace que puedas tratarte a ti mismo.
Específicos:
Aumenta el arco de movimiento articular, la longitud, el tono y la circulación de todo el cuerpo. Libera restricciones miofasciales en músculos atrofiados y/o contraídos. Proporciona un correcto alineamiento musculoesquelético e incrementa el equilibrio y la coordinación. Es muy eficaz en lesiones antiguas, ya que libera viejas restricciones y estimula los músculos atrofiados que habían perdido su función. Desarrolla un aumento de la conciencia corporal. Despierta la memoria muscular perdida en cirugías o roturas musculares. Estimula e incrementa la calidad del hueso. Educa los músculos y relaja el tendón. Una potente herramienta que una vez aprendida te permite sanar y prevenir tus lesiones. Permite mantener a largo plazo los efectos de un tratamiento terapéutico, evitando que tengas que acudir a tratamiento durante largos periodos de tiempo. Ejerce un potente efecto antiestrés ya que ejerce un importante efecto equilibrador del sistema nervioso.
¿Qué es Ashtanga Yoga?
El Ashtanga Yoga es una forma dinámica y poderosa de yoga que se centra en la sincronización de la respiración con una serie de posturas específicas. Esta práctica, originaria de la India, busca promover la fuerza, la flexibilidad y la claridad mental a través de una secuencia de movimientos fluidos y la atención consciente en la respiración. El término "Ashtanga" se deriva de las palabras en sánscrito "ashta", que significa ocho, y "anga", que significa extremidad, y hace referencia a los ocho pasos esenciales del yoga delineados por el sabio Patanjali.
Una característica distintiva del Ashtanga Yoga es su serie de secuencias predefinidas, que se practican en un orden específico. Cada serie se compone de posturas que fluyen en una progresión lógica, y el practicante avanza a la siguiente postura solo cuando ha dominado la anterior. Esto proporciona una estructura sólida y un enfoque claro, lo que ayuda a los estudiantes a desarrollar fuerza, flexibilidad y resistencia a lo largo del tiempo.
Objetivos
El Ashtanga Yoga promueve la disciplina y la concentración, alentando a los practicantes a estar presentes en el momento y a cultivar una mente tranquila. Es una práctica desafiante que puede adaptarse a diferentes niveles de habilidad, lo que la hace accesible para principiantes y expertos por igual. Además de los beneficios físicos, el Ashtanga Yoga también se enfoca en la purificación interna y la elevación espiritual.
En resumen, el Ashtanga Yoga es una forma vigorosa de yoga que combina posturas, respiración y meditación para promover la salud física y mental, la fuerza, la flexibilidad y la claridad. Es una práctica que fomenta la autorreflexión y el bienestar integral.
