ADICE se crea a partir de la intención de un grupo de personas que quieren dar a conocer una línea de trabajo corporal que permite al practicante aumentar el conocimiento de uno mismo.
Esta línea de trabajo se basa principalmente en las técnicas creadas por Sonia Campra, Readaptación Postural, Pilates mas Expansión, De la Readaptación Postural al yoga y Yoga mas Inteligencia Corporal. Las personas que impulsamos ADICE, llevamos años aplicando este camino, interiorizándolo en nuestras vidas y compartiéndolo en nuestros centros de trabajo con los alumnos que quieren experimentarlo. Entendemos que los cambios reales y profundos en los diferentes aspectos de la vida vienen de dentro.

Las técnicas creadas por Sonia Campra desarrollan y mejoran la concentración llevando atención a los muchos y diferentes aspectos de nosotros mismos, invitándonos a crear nuevas experiencias de movimiento, esquivando la repetición mecánica e inconsciente que nos lleva a obtener siempre los mismos resultados.
Siendo constante en la práctica de estas disciplinas, se deshacen hábitos tóxicos del comportamiento postural, mental y emocional . Estos hábitos son los que nos impiden evolucionar y ser más eficientes y equilibrados.
Siendo constante en la práctica de estas disciplinas, se amplían los detalles sutiles que podemos atender para ir explorando otras formas de reorganizar nuestra estructura física, emocional y mentalmente, experimentando la evolución que va aclarando el camino.

La visión revolucionaria de Sonia Campra quizás la permitió el que ella no viniera del mundo de la Educación Física ni la Fisioterapia. Ella estudió Filología Hispánica en la Universidad de Granada y después de un aparatoso accidente que le provocó lesiones en la columna sintió auténtico interés por conocer las diferentes propuestas de trabajo corporal que se ofrecían. Profundizó en los diferentes métodos de trabajo corporal que se ofrecían como camino hacia la salud , siendo los que más le marcaron: las técnicas hipopresivas de Marcel Caufriez, Gyrokinesis&Gyrotonic de Julio Horvath , Anatomía para el movimiento de Blandine , Pilates con Paulina Savall y Yoga (Asthanga). Practicó cada uno de estos métodos durante años con paciencia aplicando profesionalmente con sus alumnos lo que realmente era relevante y sacando conclusiones sobre la carencia de cada uno de ellos. Empezó a hacer llegar la FILOSOFÍA de una forma aplicable al entrenamiento . Perfilando la información concreta que te lleva a conocerte mejor y a poder usarse con más eficacia. Consiguió verbalizar con claridad y sencillez la CONSCIENCIA CORPORAL para que cobrase sentido concreto en las prácticas.
Fue desarrollando las características de los contenidos que estimulan desde el primer día sin limitarla la inteligencia corporal cinestésica . Acuñó bajo el sintagma nominal “RE-ADAPTACIÓN POSTURAL” el sistema de trabajo que te permite salir del automatismo moviendo la atención por las diferentes partes del cuerpo y estableciendo nuevas conexiones neuronales para relacionar estas partes entre sí .
Creó la FASE DE APRENDIZAJE , protocolo a seguir para incorporarse como aprendiz a las clases para ir experimentando dosificadamente el sistema de trabajo , entrenando a la atención, reorganizando el sistema propioceptivo y regenerando progresivamente el tejido neuronal.
Atendió especialmente a la relación entre el lenguaje (“lingüística”) y el proceso neurológico (“neuro”) que requiere la creación de nuevos patrones de comportamiento (programación) REPROGRAMACIÓN NEUROLINGUÍSTICA
Fue modificando a lo largo de los años los métodos de trabajo corporal que conocía, incorporándoles lo susodicho como clave del entrenamiento sin lo cual no se puede dar un cambio real . Las disciplinas que fue creando a lo largo de los años fueron
Pilates mas Expansión
- Readaptación Postural
- De la Readaptación Postural al Yoga
- Yoga mas

Por otro lado Susana Vega, en Madrid , instructora multidisciplinar con 20 años de experiencia dentro del área del fitness , profesora del Método Hipopresivo y entrenadora personal especializada en poblaciones especiales, fue de las primera en profundizar en todas aquellas disciplinas: Pilates mas , Readaptación Postural, De la Readaptación Postural al Yoga y Yogamas Inteligencia Corporal. Fue la responsable de la organización y difusión de los cursos de formación de Sonia Campra en Madrid. Transmitirlos a sus numerosos alumnos a lo largo de los años le permitió conocer directamente sus efectos.

Susana Vega y Sonia Campra se conocieron en el año 2011 , en Mallorca asistiendo a un Master en Técnicas Hipopresivas que impartía el fisioterapeuta Kinesiólogo y experto en Fisiosexología Marcel Caufriez. A partir de ahí entablaron una gran amistad y fueron compartiendo a lo largo de estos últimos 10 años con devoción todos los pormenores de este profundo camino.